Adiestramiento de perros. La importancia de la dogmanship

En el adiestramiento de perros en positivo, hay dos aspectos críticos a tener en cuenta para lograr los mejores resultados.

1. Obtener la atención del perro.
2. Reforzar la conducta justo en el momento adecuado.
Un estudio que se basa sobre la importancia da la habilidad de interactuar con los perros, muestra datos interesantes. Según este estudio, los individuos que muestran más habilidad en relacionarse con el perro, sacan mayor provecho de esta interacción.
La interacción estudiada consiste en:
– lo que hace el perro en función del comportamiento de la persona
– lo que hace la persona siguiendo el comportamiento del perro.
Por un lado ciertos comportamientos de parte de las personas – mirar al perro y hacer ciertos sonidos no lingüísticos – llaman más la atención. Por otro lado la atención del perro es mayor inmediatamente después del refuerzo con premio. En cuanto reciben el premio, los perros dejan de prestar atención al propietario, ya sea porque prefieren apartar la mirada cuando comen, o porque huelen el suelo en caso de restos de comida.
Si el dueño se dobla hacia delante o toca el perro es más probable que el perro levante las patas o ladre.
Por todo lo anterior, nuestra postura resulta de mucha importancia. De hecho si nos movemos demasiado rápido, el perro frecuentemente no consigue realizar la tarea o se demora en realizarla.

adiestramiento de perrosDogmanship: la importancia de la correcta relación en el adiestramiento de perros

Dogmanship es una definición que reúne las habilidades de un individuo en interactuar con los perros. Entonces es un buen indicador de un profesional en el adiestramiento de perros. En otros términos, tener una buena dogmanship es la base para obtener éxito en la educación canina.

Cualquiera tarea se quiera llevar a cabo la partnership entre perro y persona es relevante. Una relación disfuncional puede llevar a consecuencias negativas, por ejemplo a problemas de comportamiento.

En todo tipo de relación con perros, el comportamiento de la persona es crítico. En el adiestramiento de perros las investigaciones sobre dogmanship miran a identificar los factores del comportamiento humano que influencian el comportamiento del perro y fijan los mejores métodos de interactuar. Además consideran las bases psicológicas que pueden contribuir a que los humanos interactúen mejor con suscompañeros caninos.

Uno de los resultados de los estudios en dogmanship es que muchas mujeres muestran mejores actitudes en las prácticas de entrenamiento de perros que los hombres.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NO soy un robot *