Comportamiento de los perros: técnicas de modificación de conducta

Comportamientos de los perros: estas son las técnicas que se utilizan para modificare el comportamiento de los perros.

Habituación, Extinción, Desensibilización, Contracondicionamiento, Moldeado

Hay otra técnica de modificación del comportamiento de los perros llamada inúndación. No se usa muy frecuentemente porque puede empeorar el problema si no viene efectuada por un profesional.

comportamiento de perrosEstas técnicas de modificación de conductas pueden ser aprendidas y utilizadas regularmente tanto con finalidad preventivas como terapéuticas. Es mejor utilizarlas después de que un profesional haya dado muestra de ella y os supervise para su correcta realización.

Habituación en la modificación de comportamiento de los perros

Es una forma de aprendizaje que no implica premios. La habituación es la reducción o la desaparición de una respuesta a un estímulo resultado de una repetida o prolongada exposición al estímulo. Para que la habituación haya lugar el estímulo pero no debe ser especialmente amenazante. Los científicos crees que las respuestas a estímulos peligrosos puedan tener una resistencia adquirida a la habituación.

Ejemplo de habituación

El perro está molesto por el paso de los coches, o por algunos ruidos de la calle, pero con el pasar del tiempo, aprende por habituación, que estos no constituyen una amenaza y se acostumbra.

Si pasa mucho tiempo desde la última vez que el perro tuvo experiencia de un evento al cual estaba habituado, puede suceder que el perro vuelva  a reaccionar.

bienestar del perro Condicionamiento en la modificación de comportamiento de los perros

El condicionamiento se refiere a la asociación entre el estímulo y el comportamiento.  Un perro empieza a babear – comportamiento – cuando ve la comida – estímulo. Después, todas las veces que el perro hambriento ve la comida, además toca una campana (estimulo secundario). Después de asociar varias veces campana y comida, el perro presenta el comportamiento – babear – también con el simple toque de la campana, sin ver la comida. En este caso la campana genera el mismo comportamiento del perro que la comida.

Refuerzo

Es un refuerzo cualquier evento que aumenta la probabilidad que un cierto comportamiento se repita. El refuerzo puede ser positivo o negativo. Cuando un refuerzo positivo – un premio – se usa en el adiestramiento, se instaura una relación positiva entre el comportamiento y sus consecuencias. Cuanto más el perro hace un comportamiento, más obtiene refuerzo positivo. Esto hace que el comportamiento aumente.

Un refuerzo negativo es algo desagradable que aumenta un comportamiento cuando se suspende.

Desensibilización

adiestramiento caninoEs una forma de enseñar gradualmente a un perro a tolerar una situación exponiéndole poco a poco a este estímulo. Si un cachorro se sobreexcita cuando timbran a la puerta, una grabación con este sonido ayuda en el proceso de desensibilización.  Se puede gradualmente subir el volumen mientras el perro permanece sin dar señales de reactividad.

Reforzadores de segundo order

Palabras como «Muy bien» o sonidos como el del Clicker, cuando asociados con un premios, producen la misma respuestas de cuando se utiliza un premio. El training con el clicker require práctica y un excelente timing.

Extinción

Es una respuesta que se interrumpe cuando se deja de recompensar.  Un clásico ejemplo de extinción de comportamiento es cuando un perro sube encima por excitación. Si la persona acaricia el perro la conducta se verá reforzada y continuará. Si deja de prestar atención, la conducta, antes o después se extinguirá. Ojo porque también un refuerzo ocasional actúa como refuerzo. La extinción se verifica si se deja absolutamente de reforzar la conducta. Si el premio recibido tiene un valor muy alto para el perro o está firmemente asociado al comportamiento, este es más difícil de extinguir.  La intensidad o la frecuencia del comportamiento que se está tratando de eliminar por lo general aumenta al principio del tratamiento de extinción. En otras palabras, el comportamiento de un perro que se está tratando de eliminar puede empeorar, antes de mejorar. Es importante no desistir.

Repetición de algo aprendido

Se trata de una acción repetida de un comportamiento ya aprendido. Se utiliza para entrenar en situaciones específicas y para prevenir y tratar miedo y ansiedad. Sirve para que el comportamiento se retenga más, que sea más difícil de olvidar. Aumenta la resistencia a la extinción. Además incrementa la probabilidad que el comportamiento se vuelva una respuestas automática en circunstancias específicas.

Moldeado

Mediante esta técnica de modificación del comportamiento del perro se lleva el perro gradualmente hasta el comportamiento deseado por medio de aproximaciones. Se puede reforzar un comportamiento al principio por sólo presentar unas intenciones de realizarlo. Y poco a poco, a base de refuerzo de acciones intermedia, se logra la modificación de la conducta.

Evitación

Es una medida para gestionar el problema antes de tratarlo. Especialmente útil en caso de agresión. Es la clave para minimizar los riesgos. Ayuda en el proceso de extinción de la agresividad porque al contrario, cada vez que el perro muestra agresividad, está reforzando este comportamiento.

Contracondicionamiento

Es un método de reducir la conducta no deseada enseñando al perro a reemplazarla con otra más favorable. Se suele acompañar con un proceso de desensibilización. Por ejemplo, en lugar de ladrar al timbre se pueden enseñar las órdenes de sentarse y quedarse quieto. Al mismo tiempo se expone gradualmente al estímulo – desensibilización.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NO soy un robot *