La comunicación es el medio por lo que se da una buena o mala relación. Si bien los perros no cuentan con nuestras facultades lingüísticas, con ellos podemos comunicar bien teniendo en cuenta los siguientes principios:
1. la comunicación es constante entre tu y tu perro, seas consciente y aprovecha de comunicar con tu perro, siempre, en cualquier momento;
2. la comunicación debe ser breve y clara;
3. debe basarse sobre un buen timing (realizarse en el momento adecuado);
4. fijarse en el proprio lenguaje corporal;
5. siempre dar un feedback a las acciones de perro (si el perro no hace lo que se espera de el, es preferible no decir nada y usar la mímica facial y utilizar la voz con cuidado dependiendo del perro);
6. no pedir al perro algo que el perro no sea capaz de ofrecer (no dar órdenes que no pueda cumplir ya, además no se trata de dar órdenes sino pedir al perro que haga algo);
7. el objetivo de la comunicación es la de recibir atención y ganar la confianza del perro (y el castigo físico genera desconfianza);
8. si hay un fallo en la comunicación (y de esto nos damos cuenta si el comportamiento indeseado se repite), hay que cambiar algo: concederle más espacio, respectar los tiempos adecuados, ser más claros.