Entrenamiento canino: 5 errores comunes

Entrenamiento canino: 5 errores comunes

Si no logras los resultados que esperas, si tu perro no te hace caso, si parece no comprenderte, no desesperes. Puede ser que estés incurriendo en estos 5 errores comunes en el entrenamiento canino.

entrenamiento caninoEntrenamiento canino: Error n. 1 

Dependencia de los premios

¿Tu perro solo trabaja si tienes golosinas en tu mano?

Usar golosinas como reforzador para obtener comportamientos es una forma muy efectiva de entrenar. Asegúrate de dar el premio con bastante rapidez una vez que tu perro comprenda el comportamiento.

Si utilizas la técnica del “luring”, que consiste en estimular una acción con un premio en la mano, es recomendable repetir esta acción sin el premio en la mano y marcar el éxito con un premio después. Esto es porque si sigues teniendo el premio en la mano tu perro puede terminar esperando para ver si hay un regalo en tu mano antes de responder. En cambio, después de algunas repeticiones exitosas, usa exactamente el mismo movimiento de mano pero sin el premio dentro de ella.

Simplemente le estás enseñando una señal de la mano. Una vez que tu perro se sienta, entonces le premias.  

Error n. ° 2

Saltarse las fases naturales del entrenamiento canino

Los perros aprenden gradualmente. Muchos cometen el error de avanzar demasiado rápido. Por ejemplo si se entrena la llamada sólo con correa y se espera que el perro responda cuando está libre en el parco se han saltado unos pasos. Si se practica en una sesión de entrenamiento controlado hay que agregar pasos de transición para que el comportamiento se refuerce en otros contextos.

Error n. ° 3

Repetir las órdenes varias veces

Una de las cosas más difíciles de aprender en el entrenamiento canino es dar una señal /  orden solo una vez. Pedir varias veces al perro de hacer una cosa con repetidas pistas / comandos, tiene como consecuencia que el perro aprenderá a oír la señal una y otra vez antes de dar una respuesta.

Para evitar esto, primero, hay que provocar en el perro el comportamiento deseado y luego agregar la señal o orden.

  1. Motivar con tu lenguaje corporal a que el perro haga por sí mismo la acción
  2. Agregar la señal o orden
  3. Una vez que muestra haberlo aprendido, dar una la señal sólo una vez y ser paciente
  4. Si el perro está confundido volver al principio

Hay que cuidar muy bien nuestro comportamiento y lenguaje corporal. Porque el perro se fija mucho en todo tu cuerpo. De hecho prestan más atención a los movimientos de su cuerpo que a la instrucción verbal. Así que frecuentemente, al hacer un gesto u otro se puede estar enseñando una señal diferente de la que se pretendía.

Por ejemplo, cuando pides a tu perro que venga hacia ti, te inclinas hacia él. Un día, no te inclinas, pero aún así lo llamas para que venga. Él no viene. Simplemente no recibió la misma señal que originalmente se enseñó.

entrenamiento canino

Cuando entrenas, fíjate en tu lenguaje corporal. ¿Estás entrenando claramente? ¿Utiliza las mismas señales cada vez?

Error n. ° 4

Recompensar comportamientos que no se quieren reforzar

¿Le estás dando a tu perro señales contradictorias? ¿Lo dejas saltar sobre ti algunas veces (incluso darle la bienvenida) pero lo regañas otras veces? ¿Tratas de entrenarlo para que camine bien con la correa, pero dejas que te tire otras veces? Si es así, estás reforzando de forma intermitente un comportamiento que no te gusta, lo que significa que el comportamiento continuará. Su perro no se comportará de forma coherente a menos que no le pidas las cosas siempre de la misma manera.

Error n. ° 5

No tener en cuanta los estímulos del ambiente

No siempre somos el centro de atención de nuestro perro. Es normal que los perros se entretengan a oler el suelo. Los estímulos del ambiente son muy poderosos.

Puedas lograr que tu perro te escuche a pesar de un ambiente que lo distraiga. Solo necesitas entrenarlo. Trabaja en ambientes tranquilos primero. A medida que su perro aprenda, aumenta gradualmente las distracciones para que se concentre a pesar de las tentaciones a su alrededor.

Recuerda, los perros no nacen entendiendo nuestras expectativas. Tenemos que enseñarles lo que queremos. Cuanto mejor maestro seas, ¡mejor estudiante será tu perro!

En nuestros centro de adiestramiento canino en Barcelona, te ayudamos a mejorar tu técnica de entrenamiento con tu perro.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NO soy un robot *