Hay pruebas de memoria en los perros no sólo porque son capaces de responder a unas órdenes y a recordar dónde tienen escondido un juguete. A este respecto los científicos se han preguntado si hay procesos cognitivos detrás de este comportamiento. Pues recientemente la memoria en los perros se ha comprobado científicamente como efectivamente una de sus habilidades cognitivas.
En qué consiste la memoria en los perros?
Los perros tienen una capacidad significativa de recordar asociaciones entre órdenes, situaciones y comportamiento.
Estudios recientes han aclarado aún más las características de la memoria en los perros. Estos muestran que efectivamente los perros son capaces de recordar eventos específico, como las personas.
Los perros también muestran habilidades de abstracción muy sofisticadas. A diferencia de los chimpancé, los perros son capaces de seguir las indicaciones de señalización de parte de una persona
Otra prueba de la memoria en los perros es que se les pueden atribuir habilidades numéricas. Un estudio ha mostrado que los perros no solamente son capaces de anticipar el resultado de los cálculos después de unos ensayos. También y sobretodo tienen una representación de los números en la memoria.
Un nuevo estudio del 2016 muestra que la memoria en los perros es de tipo episódico. Es decir los perros no sólo tienen la memoria asociativa, o sea pueden relacionar dos cosas. Sino tienen la habilidad de recordar eventos específicos del pasado. Antes de este estudio se pensaba que este tipo de memoria era exclusiva de las personas y de otros primates. La memoria episódica en los perros se ha demostrado en un grupo de perros que se entrenaron para repetir acciones del entrenador. Los perros, después de observar la acción del entrenador, la repetían bajo la orden “hazlo”.
El método de entrenamiento “DO as I do”
Do as I Do es una nueva técnica de adiestramiento que se basa sobre la capacidad imitativa de los perros. En pocas palabras los perros aprenden nuevos comportamientos observando y copiando las acciones de sus propietarios.
Hay que enseñar la “regola de la imitación”, empezando con algunas acciones ya conocidas y familiares. Cuando el perro es capaz de generalizar, entonces se pueden introducir nuevos comportamientos. Y luego se asocian las órdenes verbales.
Este método, basado sobre la habilidad social de aprender de los perros, es efectivo y divertido. Simplemente observando los propietarios, los perros son capaces de imitar comportamientos. Esto es una prueba adicional de la importancia de una positiva relación entre perros y propietarios.
Más allá de la asociación
Ulteriores experimentos han mostrado que la memoria en los perros, como capacidad de imitar ciertas acciones, no depende de la recompensa.
No está claro aún durante cuánto tiempo los perros pueden recordar las cosas. No hay evidencia que los perros puedan recordar eventos por meses o días después de que hayan sucedido. Un estudio que ha comparado la memoria en los perros con la de otros animales, sugiere que los perros se recuerden de la información durante dos minutos. Por ejemplo los chimpancé retienen la información durante sólo 27 segundos.