Modificación de conducta

Antes de poner en práctica la modificación de conducta por medio de sesiones individuales, realizo un diagnóstico, teniendo en cuenta el contexto familiar y la historia de la mascota.

Trato los comportamientos indeseados más comunes y que, dependiendo del cuadro global, tienen posibilidad de mejora, a través de la terapia de modificación de conducta y el apoyo de las Flores de Bach aplicadas a los animales.

  • Agresividad hacia otros perros
  • Agresividad hacia personas, ya sea familiares o desconocidos
  • Eliminación inadecuada (en casa, fuera de su sitio, etc.)
  • Destructividad
  • Ladrido excesivo
  • Tirar de la correa
  • Falta de atención a la llamada
  • Miedo
  • Perseguirse la cola, lamerse en exceso y otras estereotipias
  • Hiperactividad
  • Ansiedad por separación
  • Stress

modificación de conducta

Sesiones de educación

Las sesiones de educación que ofrezco tienen como objetivo enseñar las órdenes más útiles para mejorar la comunicación y la relación con vuestro perro.

No se trata de que un perro sepa hacer cosas sin alguna finalidad. Suelo primero darme cuenta de la necesidad y trabajamos conjuntamente con el dueño para que pueda dar continuidad diaria al entrenamiento. Por ejemplo un perro que no sepa esperar, puede beneficiarse de saber estar QUIETO, otro que pida atención brincando y saltando encima, puede aprender a estar SENTADO, y otro, que ladra a la puerta o a los ruidos, puede aprender a CALLAR. A un perro que suela tirar de la correa se puede enseñar a MIRAR al dueño y caminar en JUNTO.

Como psicóloga canina, tengo la costumbre de abordar los aspectos del comportamiento evaluando el historial y el contexto, y teniendo en cuenta eventuales problemáticas.


SÍGUEME EN MIS REDES

2 thoughts on “Modificación de conducta

  1. Hola, mi perrita de 9 meses ahora ha decidido no hacer pis en la calle por la mañna, la saco 30′ y se espera a llegar a casa.

    No se si es que no quiere orinar en frente de mi o que, pero me traerá problemas con mis compañeras de piso.

    Como puedo solucionarlo?

    1. Hola Monica, si este problema ha surgido de repente puede estar asociado a un malestar que reside en el ambiente exterior. Investigaría si manifiesta nerviosismo en relación a perros o ruidos. En este caso hay que bajar el estrés de tu perrita trabajando positivamente el paseo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NO soy un robot *