Olfato en el perro. Olfatear ayuda a reducir el estrés en el perro, a través de la estimulación cognitiva.
Por esta razón hay que dejar el perro olfatear e incluso entrenar la capacidad innata de discriminar e interpretar olores.
El olfato en el perro
Los perros logran detectar los olores mucho antes que las persona. De hecho las personas tienen un número de receptores olfativos muy inferior a los de los animales. Los receptores son las células que sirven a enviar al cerebro las señales olfativas que luego se traducen en olores. La corteza olfativa canina que procesa la información sobre los olores ocupa el 12,5 % de la masa total del cerebro. La corteza olfativa humana recubre a penas el 1%. Además la mucosa olfativa en el ser humano se extiende por 4-8 cm cuadrados, la canina cubre un área de 150 cm cuadrados. Adicionalmente los perros tienen narices móviles que les permiten detectar la dirección desde la cual provienen los olores.
Los millones de receptores se conectan al cerebro a través del bulbo olfativo. En los perros los receptores están directamente a contacto con el bulbo olfativo que ocupan una octava parte de la masa cerebral del perro. Cuando un receptor captura un olor, viene enviado inmediatamente un impulso al cerebro. Finalmente el perro está dotado de una estructura ósea interna que se encuentra arriba del paladar que se llama organ vomeronasal. Esto es una especie de cueva recubierta de receptores donde las moléculas se acumulan y así se intensifican los olores.
El perro percibe el mundo sobre todo a través del olfato. Mientras nosotros recibimos información visuales, el perro principalmente obtiene información olfativa. Esto le permite entender muchas cosas sobre el ambiente, los otros perros, las personas, incluso sus estados emotivos.
Los perros leen los olores como las personas leemos el periódico para actualizarnos y recibir información. El órgano vomeronasal no solo capta los olores sino que también es capaz de percibir sustancia químicas llamadas feromonas. Afines a las hormonas las feromonas son secretadas por todos los animales.
El perro se la pasa recogiendo información desde el ambiente, una actividad fundamental para el que va estimulada y absolutamente nunca impedida.
Como el juego de olfato en el perro puede reducir el estrés
Es estrés es el estado en el cual un organismo responde a una amenaza, ya sea interna o externa, para poder prepararse a superar el peligro. Aunque sea una reacción natural y necesaria, el un exceso de estrés puede contribuir a manifestaciones de agresividad, excitación y ansiedad.
Factores que provocan el estrés
- Demasiados estímulos
- Pobreza de estímulos
- Situaciones de peligro
- Falta de comida, agua, reposo, actividad
- Frustración, castigo
- Inseguridad derivada por falta de rutina o coherencia en el propietario
- Cambios como mudanza, viaje, llegada de otro perro o de un niño, pérdida de un miembro de la familia
Estimular el olfato del perro ayuda a mejorar la relación con el y a entretenerlo mentalmente.
Los juegos de olfateo ayudan a reducir el estrés y a relajar el perro.
Ideas para estimular el olfato del perro
Juegos en el campo: searching
Ideal para estrés y ansiedad. Este juego es uno de los mejores para que el perro se relaje y sienta bienestar, entrenando su olfato.
Es la práctica de distribuir premios en un espacio abierto. Al perro le encantará utilizar el olfato y explorar el ambiente buscando una recompensa.
Esconder premios
La estimulación del olfato es beneficioso para todos los perros, pero algunos lo disfrutarán más que otros. En respuesta a la orden Busca, el perro tendrá que buscar la comida en sitios escondidos pero accesibles al perro. Es una buena forma de entrenar a tu perro. Se puede llevar a cabo por grados y aproximaciones, premiando el acercamiento con refuerzo positivo. Además se puede aumentar el nivel de dificultad.
Premio en la mano
Se puede llevar a cabo con comida o un pequeño juguete que quepe en una mano.
- Maneja el juguete o la comida para dejar rastro de olor
- Esconde el premio en una mano cerrando los puños
- Mostrar las manos cerradas y dejar olfatear.
- El perro indicará con la pata o el morro la mano que esconde el premio.
Juego de las tres tazas
Hay que procurarse
- 3 tazas no transparentes
- Premios
Como se juega
Se ponen las tres tazas alineadas delante del perro en posición de sentado
Poner premio en una de ellas, procurando que el perro mire. Mover un poco la taza que contiene los premios. Girar las tazas boca abajo
Eventualmente ayuda al perro mostrando que debajo de la taza hay premio.
Mezclar las tazas cambiando de posición. El perro debe indicar cual taza tiene los premios.
Se puede motivar al perro levantando la tazas unas veces más si no logra entender el mecanismo del juego.
Nose work
Los juegos de olfato son particularmente importantes porque ayudan la estimulación mental facilitando la relajación.
Il nose work, la estimulación del olfato en el perro, es útil para mejorar la capacidad cognitiva de resolver problemas. Ejercitar el olfato en el perro tiene efectos positivos sobre el comportamiento
- Disminuye la destructividad
- Aumenta la atención y la concentración
- Ayuda el perro a gestionar el estrés, manteniendo la calma
- Aumenta la autoestima
- Mejora la relación con el propietario
Los juegos que utilizan el olfato para desarrollar la actividad mental consisten en encontrar una estrategia para ganar la recompensa.
Con paciencia y poco a poco el perro sabrá enfrentar y solucionar problemas de diferentes grados de dificultad. Cuando el perro muestra unos progresos, se aumenta el nivel de dificultad.
- Empezar con un problema sencillo
- Motivar al perro
- Darle el tiempo necesario sin presionarlo
- Asegurarse que los objetos que se utilizan no le procuren miedo
- Utilizar premios apetitosos